"...Y allí arriba, en la soledad de la cumbre, entre los enhiestos y duros peñascos, un silencio divino, un silencio recreador..." (Miguel de Unamuno)


sábado, 28 de diciembre de 2024

...







No por el mal, ni por la perla azul
que parece la Tierra
a vista de astronauta;
no por las flores de huracán que giran
sobre su curvatura acristalada (…)
ni tan siquiera por el ser humano,
es la Tierra la esfera soberana.
Es por el relicario
en que la convirtió tu carne santa.
En la insondable vastedad del Cosmos,
brillante, nacarada,
joyel del Universo,
la Tierra es el sagrario que Te guarda.

Daniel Cotta


Gabriel Fauré: 'Cantique de Jean Racine'


Fauré compuso esta pequeña joya a los diecinueve años. Versa sobre el amor de Dios por su Creación. Destaca por su sencillez, pureza y espiritualidad.



martes, 24 de diciembre de 2024

¡Feliz Nochebuena, feliz Navidad!






Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad.

Lc. 2, 14




" Lo que ocupaba más de continuo su pensamiento, y tanto que apenas quería pensar en otra cosa, era la humildad de su encarnación…" 

(Tomás de Celano, Vida de San Francisco)

*

Hoy al hielo nace,
en Belén mi Dios:
cántale su Madre
y Él llora de amor.

Lope de Vega


Regardez l'humilité de Dieu (Mirad la humildad de Dios)


The first Noel (La primera Navidad)
Desde la Basílica Superior de Asís


¡Feliz Nochebuena, feliz Navidad!




viernes, 20 de diciembre de 2024

...






La verdad de la patria está en el oro
en que cambia lo verde con el sol del otoño.
También el sol pone amarillos
en las estanterías los lomos de los libros.
Los libros y los árboles, y el otoño entre ellos,
la lluvia en los cristales, la lumbre en el brasero...
Hoy que nadie me escucha, consulto mi memoria
y busco en la hojarasca el oro de las horas,
de las horas mejores, de las pocas palabras
con las que quise y quiero hablar con los que callan,
vivir por los que mueren, recoger del pasado
lo que el futuro espera tendiéndome las manos.
La nave de los campos va aferrando sus velas,
se deshojan los árboles y los libros se agrietan,
y apenas caen dos gotas, la fresca vida estalla
en el fuego incruento de las rojas granadas
que se agrietan y se abren día a día en lo verde
áureo de su arbusto... Ésos son mis poderes.

Aquilino Duque, de Las nieves del tiempo



Manuel de Falla: El amor brujo (Danza ritual del fuego) 
A. Rubinstein



lunes, 16 de diciembre de 2024

...

 




Tradición es la transmisión del fuego y no la adoración de las cenizas.

Gustav Mahler (atribuida también a Jean Jaurès y erróneamente a G.K. Chesterton)



Gustav Mahler: Sinfonía No. 9 - IV. Adagio
Herbert Blomstedt 



sábado, 14 de diciembre de 2024

¡Oh cristalina fuente...!






¡Oh cristalina fuente,
si en esos tus semblantes plateados,
formases de repente
los ojos deseados,
que tengo en mis entrañas dibujados!

San Juan de la Cruz, Cántico espiritual. Estrofa XII





En soledad vivía,
y en soledad ha puesto ya su nido,
y en soledad la guía
a solas su querido,
también en soledad de amor herido.

San Juan de la Cruz, Cántico espiritual, Estrofa XXXV


Cántico espiritual. Estrofa XXXV de san Juan de la Cruz en LSE (Lengua de Signos Española)



San Juan de la Cruz: Cántico espiritual
Desde la iglesia mozárabe de San Miguel de Escalada (León)
Amancio Prada.


"... un no sé qué que quedan balbuciendo".

6 ¡Ay! ¿Quién podrá sanarme?
Acaba de entregarte ya de vero;
no quieras enviarme
de hoy más ya mensajero,
que no saben decirme lo que quiero. 30

7 Y todos cuantos vagan
de ti me van mil gracias refiriendo;
y todos más me llagan,
y déjame muriendo
un no sé qué que quedan balbuciendo. 35

8 Mas, ¿cómo perseveras,
¡oh, vida!, no viviendo donde vives
y haciendo porque mueras
las flechas que recibes
de lo que del Amado en ti concibes? 40

9 ¿Por qué, pues has llagado
aqueste corazón, no le sanaste?
Y, pues me le has robado,
¿por qué así le dejaste
y no tomas el robo que robaste? 45

10 Apaga mis enojos,
pues que ninguno basta a deshacellos;
Y véante mis ojos,
pues eres lumbre dellos
y solo para ti quiero tenellos. 50

11 Descubre tu presencia,
y máteme tu vista y hermosura;
mira que la dolencia
de amor que no se cura
sino con la presencia y la figura. 55

12 ¡Oh, cristalina fuente!
¡Si en esos tus semblantes plateados
formases de repente
los ojos deseados
que tengo en mis entrañas dibujados...! 60

13 ¡Apártalos, Amado,
que voy de vuelo!


Cántico espiritual




jueves, 12 de diciembre de 2024

...




Villamanín, nevada diciembre 2024
Fuente: leonoticias.com


«Una pequeña partícula de amor, pareciendo tan débil, es muy superior a la máxima capacidad de destrucción».
*
«La Teología de lo pequeño es fundamental en el cristianismo».

Benedicto XVI


Cubillas de Arbas, pantano de Casares (Municipio de Villamanín- León)





J. S. Bach - Variaciones Goldberg, BWV 988
Rosalyn Tureck (1957)
Lentísimas y bellísimas



W.A.Mozart: Sinfonía No. 36
Carlos Kleiber



domingo, 8 de diciembre de 2024

«Rorate caeli», un canto gregoriano de Adviento








Rorate caeli, un canto gregoriano de Adviento


El himno Rorate caeli (palabras latinas que inician y dan nombre a un antiguo introito gregoriano), es considerado como una de las más bellas y sublimes composiciones no solo de Adviento, sino de todo el repertorio litúrgico de la historia del cristianismo. Sus versos vienen del libro del profeta Isaías (45, 8), en los que se suplica: 
“¡Que los cielos, desde las alturas, derramen su rocío; que las nubes hagan llover la victoria; ábrase la tierra y brote la felicidad y, al mismo tiempo, ella haga germinar la justicia! Soy yo, el Señor, la causa de todo eso”.
El estribillo "Rorate cæli desuper, te nubes pluant iustum" se intercala con estrofas formadas por pasajes bíblicos utilizados en la liturgia del Adviento. Las tres primeras son de plegaria y admonición. La cuarta y última estrofa comprende un mensaje esperanzado de consuelo y ayuda divina.

***

Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.
Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.

1. Ne irascaris Domine, ne ultra memineris iniquitatis: 
ecce civitas Sancti facta est deserta:
Sion deserta facta est: Jerusalem desolata est:
domus sanctificationis tuae et gloriae tuae,
ubi laudaverunt te patres nostri.

Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.

2. Peccavimus, et facti sumus tamquam immundus nos,
et cecidimus quasi folium universi:
et iniquitates nostrae quasi ventus abstulerunt nos: 
abscondisti faciem tuam a nobis,
et allisisti nos in manu iniquitatis nostrae.

Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.

3. Vide Domine afflictionem populi tui,
et mitte quem missurus es:
emitte Agnum dominatorem terrae,
de Petra deserti ad montem filiae Sion:
ut auferat ipse iugum captivitatis nostrae.

Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.

4. Consolamini, consolamini, popule meus:
cito veniet salus tua:
quare maerore consumeris, quia innovavit te dolor? 
Salvabo te, noli timere, ego enim sum Dominus Deus tuus, 
Sanctus Israel, Redemptor tuus.

Rorate caeli desuper, et nubes pluant iustum.




Enviad, cielos, vuestro rocío de lo alto; y que las
nubes lluevan al Justo.

1. No te irrites, Señor, no te acuerdes más de nuestras iniquidades. 
Mira que la ciudad santa está desierta: 
Sión ha quedado desierta, Jerusalén está desolada, 
la casa de tu santificación y de tu gloria, 
en donde te alabaron nuestros padres.

2. Hemos pecado, nos hemos hecho semejantes al hombre inmundo
y hemos caído como hojas, 
y nuestras maldades nos han arrebatado como el viento. 
Escondiste tu faz de nosotros
y nos estrellaste en manos de nuestra iniquidad.

3. Mira, Señor, la aflicción de tu pueblo,
 y envía al que has de enviar. 
Envía al Cordero dominador de la tierra, 
de la piedra del desierto al monte de la hija de Sión; 
para que Él mismo nos quite el yugo de nuestro cautiverio.

4. Consolaos, consolaos, pueblo mío, 
que pronto vendrá tu salvación. 
¿Por qué te consumes de tristeza y el dolor te ha demudado? 
Te salvaré; no temas, pues Yo soy tu Señor y Dios, 
el Santo de Israel, tu Redentor.



jueves, 5 de diciembre de 2024

...





"El camino para alcanzar la Verdad es: primero, la humildad; segundo, la humildad; tercero, la humildad; y cuantas veces me preguntes, otras tantas te diré lo mismo".

San Agustín.
(Carta a Dióscoro, 118, 22, Ep. 118.4.22)



Himno de Adviento: Ven, ven, Emmanuel



Piñas

 


Piña es el nombre que se da al fruto de las coníferas, gran familia botánica que hizo su aparición en la Era paleozoica, tuvo su gran esplendor durante el Mesozoico, reduciendo su importancia a lo largo del Terciario, y hoy ocupa una posición predominante en la vegetación de la Tierra. Son en general grandes árboles muy ramificados, cuyas ramas se disponen a manera de verticilos, por pisos, que en general representan un año de crecimiento.


Arte románico: Capilla Real de San Isidoro de León (Panteón de los Reyes de León).
Capitel decorado con motivos vegetales y piñas.


Se consideran un símbolo de la vida eterna, y son una evidente invocación a la inmortalidad en las decoraciones escultóricas (arte prerrománico: arte visigodo, arte mozárabe, y en el arte románico).

Un símbolo funerario con valor de eternidad, tomado de la Antigüedad greco-romana.





martes, 3 de diciembre de 2024

...

 




En el ámbito de la inteligencia, la virtud de la humildad no es otra cosa que la atención.

Simone Weil (1909-1943), Cuaderno VI, 1947



domingo, 1 de diciembre de 2024

Tiempo de Adviento





"A ti, Señor, levanto mi alma".

Salmo 24



Reflexión desde el Evangelio de hoy con un texto de santa Teresa de Jesús



Harpa Dei: canto meditativo para este bello tiempo de Adviento que estamos comenzando. Que nuestro clamor llegue al Señor, para que vuelva pronto y renueve la faz de la Tierra: ¡VEN, SEÑOR JESÚS!

En varios idiomas: inglés, español, alemán, portugués, polaco, francés, chino mandarín.