"...Y allí arriba, en la soledad de la cumbre, entre los enhiestos y duros peñascos, un silencio divino, un silencio recreador..." (Miguel de Unamuno)


domingo, 23 de junio de 2024

...

 


Brett Lloyd


Yukie Wago


¡El tiempo de Dios no es lento ni rápido, es perfecto!



Somewhere over the rainbow (En algún lugar sobre el arco iris)




lunes, 17 de junio de 2024

...






"Es la luz misma, la que abrió mis ojos
toda ligera y tibia como un sueño
sosegada en colores delicados
sobre las formas puras de las cosas”.

Luis Cernuda



Johann Sebastian Bach: Air on the G String




viernes, 14 de junio de 2024

...

 


Lirio de montaña



Ni Salomón en toda su gloria, se vistió como uno de ellos.

Mateo 6, 29



1 Reyes 19, 9a. 11-16



lunes, 10 de junio de 2024

Gloria






Gloria por la Palabra que mi boca
no acierta a decir nunca, mientras mi mano tiembla
o deja garabatos rotos como la nieve
que a copos viste de niñez los montes.
Por el lucero rojo que acompaña a la luna.
Por el olivo cano, desde chico tan serio,
que luego da el aceite con su risa de oro.
Por el lomo estrellado de la trucha
que se parece al manto de Merlín.
Gloria por el rocío y el diminuto cielo
que deja en cada brizna.
Por la caja de música que suena en el verano
–con el lucero, el grillo; con el sol, la chicharra–,
porque saben sus notas el más secreto anhelo.
Gloria también por todas las cosas que no sé.

José Julio Cabanillas



domingo, 9 de junio de 2024

Estos días azules...







Estos días azules y este sol de la infancia
serán días y azules mientras la infancia dure.
Si tu adulto te enferma, que tu niño lo cure.
Saber vivir con poco es la suma elegancia.

El color y la luz ya son una abundancia.
Con ellos dos nos basta. Que el niño no madure,
y que en lo elemental no se transfigure.
Crecer es un delirio; morir, una arrogancia.

Carlos Marzal




Ana Belén, Vuelo blanco de gaviota




viernes, 7 de junio de 2024

...

 




El silencio monta el día como si fuera nata.

Estefanía González



Matia Bazar, Rayo de luna



miércoles, 5 de junio de 2024

...




Margot Krebs Neale



"Para él, una manzana es tan intensa como el mar, y una abeja, tan sorprendente como un bosque. Se sitúa frente a la Naturaleza con ojos penetrantes y admira la idéntica belleza que tienen por igual todas las formas. Entra en lo que se puede llamar mundo de cada cosa, y allí proporciona su sentimiento a los sentimientos que le rodean. Por eso le da lo mismo una manzana que un mar, porque sabe que la manzana en su mundo es tan infinita como el mar en el suyo. La vida de una manzana desde que es tenue flor hasta que, dorada, cae del árbol a la hierba es tan misteriosa y tan grande como el ritmo periódico de las mareas. Y un poeta debe saber esto. La grandeza de una poesía no depende de la magnitud del tema, ni de sus proporciones ni sentimientos. Se puede hacer un poema épico de la lucha que sostienen los leucocitos en el ramaje aprisionado de las venas, y se puede dar una inacabable impresión de infinito con la forma y olor de una rosa tan solo." 

Federico García Lorca: «La imagen poética de Luis de Góngora»



La rosa enflorece- Joaquín Díaz