Hemos realizado una presentación de la Colegiata de Santa María de Arbas, una bella muestra del Arte Románico en el municipio de Villamanín .
Los valles de la Tercia y Arbas, el municipio de Villamanín y sus alrededores
"...Y allí arriba, en la soledad de la cumbre, entre los enhiestos y duros peñascos, un silencio divino, un silencio recreador..." (Miguel de Unamuno)
jueves, 30 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
El municipio de Villamanín
Este blog ha sido creado como homenaje a la montaña leonesa, y especialmente a la montaña central, el valle de la Tercia y Arbas, el municipio de Villamanín y sus alrededores.
En principio, nos vamos a situar: el municipio de Villamanín se encuentra en el camino hacia Asturias por el Puerto de Pajares, y su término es atravesado de sur a norte por la carretera nacional N-630. El primer pueblo, que es Villamanín, se encuentra a 46 k. de León capital.
El municipio lo componen 19 pueblos:
- Arbas del Puerto
- Barrio de la Tercia
- Barrio de la Tercia
- Busdongo
- Camplongo de Arbas
- Casares de Arbas
- Cubillas de Arbas
- Fontún
- Golpejar de la Tercia
- Millaró de la Tercia
- Pendilla de Arbas
- Poladura de la Tercia
- Rodiezmo de la Tercia
- San Martín de la Tercia
- Tonín de Arbas
- Velilla de la Tercia-
- Camplongo de Arbas
- Casares de Arbas
- Cubillas de Arbas
- Fontún
- Golpejar de la Tercia
- Millaró de la Tercia
- Pendilla de Arbas
- Poladura de la Tercia
- Rodiezmo de la Tercia
- San Martín de la Tercia
- Tonín de Arbas
- Velilla de la Tercia-
- Ventosilla de la Tercia
- Viadangos de Arbas
- Villamanín
- Villanueva de la Tercia
- Viadangos de Arbas
- Villamanín
- Villanueva de la Tercia
martes, 31 de agosto de 2010
El Pico Fontún, un emblema
El Fontún en primavera
Situado en plena Cordillera Cantábrica, en la cabecera del río Bernesga, el Pico Fontún levanta sus 1948 m. de forma soberbia sobre el pueblo del mismo nombre, en el valle de Villamanín. En los mapas catastrales aparece con la denominación de El Machacao, y así se le conoce por algunos en la vertiente de Gete, ya en la cuenca del río Torío, pero el uso corriente de los lugareños como "Cueto de Fontún" y por los montañeros como Pico Fontún ha hecho que esta sea la denominación más aceptada.
Atardecer en Fontún
Situado al este de Villamanín, forma un pequeño macizo calcáreo que da una configuración característica al valle. Forman una simbiosis tal que no se entendería Villamanín sin el Fontún ni el Fontún sin Villamanín.
La cima del Fontún es límite y división con el vecino Ayuntamiento de Cármenes, cuyos valles, regados ya por el río Torío, se encuentran al este.
Las fotografías son originales A.E.G.F
Suscribirse a:
Entradas (Atom)