"...Y allí arriba, en la soledad de la cumbre, entre los enhiestos y duros peñascos, un silencio divino, un silencio recreador..." (Miguel de Unamuno)


sábado, 22 de julio de 2017

Sananita de Dios ...




Mariquitas (sananitas)



Una canción que me enseñó mi abuela Rosa:


Sananita de Dios,
cuéntame los dedos 
y vete con Dios.






Alabado sea Dios.







lunes, 10 de julio de 2017

Mi jardín








"Mi jardín me brinda una certeza mayor que cualquier sistema filosófico. Es suficiente observarlo para comprender que allí ocurren cosas absolutamente diferentes de las que percibimos. Como, por ejemplo, el diálogo cósmico que se produce entre la tierra y el sol durante la floración, que puede implicar en lo profundo nuestro ánimo sin que haga falta incomodar a un más allá. La poesía puede ser suficiente, porque nos pone en el estado de ánimo adecuado".
Ernst Jünger 







sábado, 1 de julio de 2017

Un cuco




Puerto de Aralla
Fuente



Antes de que el cuco deje de cantar...


Le pregunté a un cuco pensativo:
"¿En qué piensas?".
Me respondió:
"En nada. Estoy pensando".
¡Cuánto sentí haberle interrumpido!

 José Jiménez Lozano


El canto del cuco  anuncia la primavera, y deja de cantar al final de junio. 

Si el cuco no canta
el 15 de abril,
es que está malito
o se va a morir.



Muy perspicaz el cuco en este otro poema de Jiménez Lozano:


Silencios místicos

Llegó el místico a un punto,
en el que ya no le servían las palabras, dijo.
No me vengas con cuentos,
respondióle el cuco.
Con una sola de ellas,
creó Dios el mundo.






A partir del minuto 3:30 Amancio Prada habla del cuco, recordando las palabras de Rafael Sánchez Ferlosio (Chicho).


Jugando al escondite, la conocida canción en la que el cuco nos quitaba el miedo. (Rosa León).